....No hay de qué preocuparse, o eso al menos, es lo que dice la Leyenda de la Puerta de la Justicia de la Alhambra.....Si se unieran la mano que adorna el primer arco con la llave que adorna el segundo arco, empezaría el Fin del Mundo....eso y se caería la Puerta, porque no hay manera de juntar dos arcos que son paralelos sin que estén caídos....pero no, que haya tranquilidad.
Y es que h
ay que ver como se visten( nos vestimos) los turistas....no es una falta de respeto presentarse ante el Palacio de los Reyes Nazaríes, aunque ya no haya rey alguno, aunque Boabdil huyera corriendo y llorando de Isabel La Católica, con el ombligo al aire??? con la rajilla del trasero asomando por la cinturila baja del pantalón??? pesando 100 kilos y sin sujetador, con un vestido de Verano de tirantes finos, que tapa menos de lo que deberia???, con un bañador ,una camiseta de tirantes y encima un forro polar, atufando a los que esperabamos junto a este señor en la cola???
Por lo general, en Granada, siempre se ha vestido muy bien, ropa buena, estilo, sabia combinación de colores, alguna que otra innovación o modernez, que marca la diferencia en un conjunto.... pero en esta última visita, aparte de mucho hippie anclado en plenos años 70, muchos de los que paseaban por las calles de la ciudad iban vestidos por sus peores enemigos.....fuimos testigos de un carnaval...lo mismo aparecían algunos vestidos con chancletas de goma de playa y gorrita beisbolera que otros con vestidos de lana, botas altas y cazadoras de cuero.....y es que este clima, aun no otoñal del todo, pero tampoco veraniego, tampoco ayuda a la hora de escoger la ropa, una ropa cada vez más Universal y globalizada, y es que da lo mismo enseñar el ombligo o la rajilla del trasero en Granada que en Nueva York....sólo cambiaría el escenario.
Pd. La primera foto, es de la Puerta del Vino, no es la de la Justicia, a esa no le tome la foto!!!
8 que no se callan:
Espero que lo pasaras bien en tu viaje. Ya lo dice el refrán: "dame limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada".
Oye y en lo de las vestimentas tienes toda la razón, se está perdiendo el glamú.
Ya te lo había advertido yo. Esto de la globalización no es otra cosa que "mucha tele" y en Graná, en mi tierra, la cosa no iba a ser diferente.
Así es la vida.
Hola Betty,
Lo pasamos muy bien, hacia tiempo que no habia ido a Granada y fue un lujo...no creas que me acordé del dicho del ciego en Granada.
No me digas de vestimentas que entre eso y el tufo de algunos, me veia ya desmayada delante del Palacio de Carlos V...Glamour cero!! Me falto comentar que a las Japonesas no les gusta ponerse morenas y se vestian con ropa de verano y calcetas de lana negra a la rodilla y guantes largos, tambien negros, algunas hasta llevaban una especie de velo por la cabeza....en fin, gente pa to!
Un beso!
Ay Pakithor, pensé que no seria tanto, pero me equivoqué....creo que hemos perdido el sentido del ridiculo y del buen gusto..una pena
Un Saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Es que los guiris tienen más peligro que un chándal con tacones. Pero mira, así el contraste con la belleza de la Alhambra es mayor. :D
Hola X, pues si que contrastaban si, jajaja,
Vi dos señoras de unos 60 años con su chandal rosa de lentejuelas y purpurinas y una de ellas llevaba unos zapatos como de madrina de boda y la otra zapatillas rosas y plateadas como si acabara de rapear en Harlem...pero me temo que no eran de mas alla de Cuenca
Un beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.